FUENTE: el carro colombiano. revista virtual
La firma colombo-francesa con sede en Envigado, Antioquia, reportó casi 20.000 vehículos exportados a diversos países latinoamericanos en lo corrido de 2017.
El país que más consume carros producidos en nuestro país es México, a donde este año han sido exportados 12.509 vehículos Renault ensamblados en la planta de Envigado, Antioquia; seguido de Chile, con 2.956 unidades y Bolivia, con 1.904 máquinas.
Así mismo, el modelo más solicitado por los mercados extranjeros es la SUV Renault Duster, de la cual se exportaron 11.590 unidades entre enero y agosto de 2017, ubicándose luego el sedán Renault Logan con 4.074 unidades, y finalmente la línea Renault Sandero y Sandero Stepway con 3.830 piezas.
Producción total y dinámica comercial
Entre enero y agosto de 2017, Renault-Sofasa ensambló 47.717 unidades de las referencias Logan, Sandero, Sandero Stepway y Duster, y comercializó 31.425 vehículos entre los que se cuentan además los importados Captur, Koleos, Kangoo, Sandero RS y Twizy. Esta cifra representa una participación del 21,5% en el mercado colombiano, un 0,2% más que en el mismo periodo de 2016.
Los tres modelos más vendidos de la marca son, como es lógico, los producidos localmente, siendo el Sandero (+Stepway) el carro preferido del momento en Colombia con 13.068 unidades entregadas en el transcurso del año, seguido del Logan con 7.615 vehículos y la Duster, con 4.857 ejemplares en manos de la clientela.
Óscar Julián Restrepo Mantilla – Director Revista Virtual El Carro Colombiano.