La oferta académica de la Escuela Superior Tecnológica de Artes Débora Arango ahora incluye seis nuevos programas en los campos de: Proyectos Culturales, Contenidos Audiovisuales e Interacción Digital. En cada tema se brinda la posibilidad de cursar la técnica profesional o tecnología, las cuales ya cuentan con el aval por medio de Registros Calificados del Ministerio de Educación Nacional.
Con estos nuevos retos académicos la Institución busca seguir formando artistas capacitados, con fuerte incursión en las industrias creativas y culturales. En este sentido, enfoca su actuar en el mercado bajo el concepto de la calidad y generar así, un aporte al modelo de desarrollo orientado hacia la economía naranja.
Los programas se orientan en la formación de sujetos competentes en el emprendimiento de organizaciones y proyectos culturales, capaces de entender y comprender los procesos de cultura y las actividades vitales involucradas con el desarrollo comunitario y cultural de las regiones; con competencias para apreciar la diversidad, valorar críticamente su desarrollo, propiciando procesos de animación, promoción, creación, divulgación, preservación e investigación de la cultura, para ello podrán insertarse en las diferentes actividades de la cadena productiva de la industria cultural que abarca: la formación, creación, producción, difusión, consumo y conservación de los productos, proyectos y programas en el sector artístico y cultural.
Proyectos Culturales:
ü Técnica Profesional en Ejecución de Proyectos Culturales
Código SNIES: 106941
Duración: 4 semestres
ü Tecnología en Coordinación de Proyectos Culturales
Código SNIES: 106942
Duración: 6 semestres
Descripción: los programas conducen a un perfil profesional competente para: ejecutar en el nivel Técnico Profesional y coordinar desde el nivel Tecnológico, a partir de proyectos que propongan soluciones a problemas concretos, a transformaciones y mejoras en el sector creativo y cultural, con un enfoque de construcción activa y participativa de la ciudadanía y de las partes interesadas en el territorio y, con un elemento diferenciador que es la generación de valor desde la interdisciplinariedad, la multiculturalidad y la innovación, al articularse a procesos de animación, promoción, creación, divulgación, preservación e investigación de la cultura.
Contenidos Audiovisuales:
ü Técnica Profesional en Producción de Contenidos Audiovisuales
Código SNIES: 106578
Duración: 4 semestres
ü Tecnología en Gestión y Realización de Contenidos Audiovisuales
Código SNIES: 106579
Duración: 6 semestres
Descripción: el programa ofrece a su comunidad educativa formación actualizada en competencias para la creación, la producción y la gestión de las diferentes obras artísticas, productos y servicios de la industria audiovisual (cine, televisión, internet y dispositivos móviles). Se ubica en uno de los sectores productivos de mayor desarrollo económico en el mundo: la generación de contenidos.
Interacción Digital:
ü Técnica Profesional en Producción de Objetos para la Interacción Digital
Código SNIES: 107229
Duración: 4 semestres
ü Tecnología en Gestión de Contenidos para la Interacción Digital.
Código SNIES: 107182
Duración: 6 semestres
Descripción: los programas en Interacción Digital ofrecen al sector la vinculación del conocimiento de los procesos y medios tecnológicos de las artes digitales, para la producción y la aplicación de contenidos interactivos combinando la teoría del arte, fundamentación técnica y tecnológica con la ejecución de proyectos que relacionan varios medios de producción creativa, desde las artes plásticas tradicionales hasta nuevos medios digitales en el contexto de las industrias creativas y culturales.