Siguiendo los lineamientos del Ministerio de Educación Nacional, y de acuerdo con el cronograma para la realización de los foros educativos regionales, nuestras instituciones educativas presentan sus experiencias significativas en el marco de la celebración del bicentenario.
· Este 15 de agosto, delegados de los planteles educativos oficiales se darán cita en la Biblioteca Pública y Parque Cultural Débora Arango, para compartir los resultados de las actividades que este año resaltan historias y tradiciones de nuestra Nación.
El Foro Educativo Municipal se ha convertido en el escenario en el que docentes y estudiantes de las instituciones educativas públicas de Envigado se congregan para mostrar a la comunidad sus logros en investigación y apropiación de valores y proyectos pedagógicos prácticos. Este evento que alcanza su versión número 23, tendrá lugar en la Biblioteca Pública y Parque Cultural Débora Arango, a partir de las 7:00 a.m. el próximo 15 de agosto de 2019.
En cumplimiento del marco normativo que integran las Leyes 115 de 1994, 1874 de 2017 y 1916 de 2018; las entidades territoriales vincularon para este año elementos históricos y contextos relacionados con la ruta libertadora, que concluyó con la independencia de nuestro país y que este año conmemora su bicentenario. Es por eso que el Ministerio de Educación Nacional estableció como ejes temáticos para la realización de los foros territoriales los siguientes:
· El Bicentenario narrado desde los territorios.
· Las infancias en el Bicentenario.
· Las mujeres en el Bicentenario
· Los grupos étnicos en el Bicentenario.
· Cocina tradicional y Bicentenario.
· Bicentenario, historia, ética y ciudadanía.
En total serán 8 experiencias y proyectos que presentarán nuestras instituciones educativas, en una jornada que sirve además como preámbulo a la realización del Foro Educativo Nacional en octubre próximo.
Mayores informes:
Secretaría de Educación y Cultura
Dirección de Calidad Educativa
Teléfono 339 40 00, exts. 4467 y 4546