El Secretario de Educación y Cultura de Envigado, Diego Echavarría Giraldo, asistió a la entrega de reconocimientos por parte del ICBF y la Corporación Juego y Niñez, a la mejor práctica de atención a la primera infancia.
El programa Tejiendo Sueños de Envigado fue catalogado y elegido por estas entidades como la mejor práctica de atención, cuidado y promoción del desarrollo integral a la primera infancia, en la categoría Gobiernos Comprometidos con este grupo poblacional.
En el marco del Encuentro de gestión de conocimiento que adelantan el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar y la Corporación Juego y Niñez, se llevó a cabo en Bogotá el acto de reconocimiento a las mejores prácticas en el país en atención a la primera infancia, de acuerdo con lo establecido con la Ley 1804 de 2016 y el Convenio 1219 para la Movilización Social de la Política Pública de Primera Infancia. En este evento, El Municipio de Envigado fue distinguido como el de mejor práctica de atención a la primera infancia en la categoría Gobiernos Comprometidos con los niños y niñas menores de 6 años, por el programa Tejiendo Sueños, en el cual se materializan muchos de los aspectos relevantes de la Política Nacional de Cero a Siempre, como la apuesta del país por la Transformación y el desarrollo integral de la niñez.
Tejiendo sueños es el programa de atención integral a la primera infancia, que busca la operación e implementación de referentes técnicos de educación inicial en todas las modalidades de atención a menores de cinco (5) años y hasta los seis (6) años en el grado de transición. Se desarrolla gracias a la gestión conjunta de la Administración Municipal, el Ministerio de Educación Nacional y el ICBF. Dichos referentes se enmarcan en la diversidad, a través de la implementación de acciones pedagógicas, de cuidado calificado y la realización de gestiones para promover los derechos de salud, protección.
Con este programa se ha participado de manera activa en los diferentes pilotajes del Ministerio de Educación y el ICBF garantizando la cofinanciación de los convenios y el posterior sostenimiento con recursos propios de:
· Operación de todas las Modalidades de Atención del ICBF
· Formulación del modelo de gestión de educación inicial y su incorporación en el sistema integrado del macro proceso de gestión de la cobertura del servicio educativo
· Modelo de Acompañamiento Situado
· Tránsitos Armónicos
· Preescolar Integral
· Modalidad Propia
Las modalidades de atención del programa Tejiendo Sueños son:
· Tejiendo Sueños modalidad integral
· Atención en unidades de servicio
· Modalidad propia
· Transición es una nota – preescolar con atención integral
“Desde su implementación en el año 2016, Tejiendo Sueños ha atendido a 2.977 niños y niñas. A la fecha, para 2018 se tienen destinados cerca de $5.088 millones en convenios para la operación del programa. Es un desafío importante contar con acciones que favorezcan a los más pequeños y hagan sostenible el principio propuesto por nuestro Alcalde Raúl Cardona y el Plan de Desarrollo Vivir mejor, un compromiso con Envigado”, señaló el Secretario de Educación y Cultura Diego Echavarría Giraldo, durante la entrega de las distinciones.
Mayores informes
Secretaría de Educación y Cultura
Teléfono: 3394000 exts. 4384 – 4116