és
fuente: elcolombiano.com.co POR DIEGO ZAMBRANO BENAVIDES | PUBLICADO EL 03 DE DICIEMBRE DE 2018
El ingeniero Sebastián Quintero, supervisor delegado por la Secretaría de Obras Públicas para el frente tres (el que estaba demorado), aclaró que si la obra llevaba retrasos de más de dos años, no fue exclusivamente por incumplimientos del contrato, sino también por hallazgos arqueológicos (ver Origen).
No obstante, precisó que el anterior contratista aún tiene que hacer correcciones en algunas fallas de la obra, incluso con el proceso judicial por incumplimiento, y el próximo 5 de diciembre se hará una revisión para verificar la ejecución de los arreglos.
A propósito de este tema, el veedor ciudadano del tramo 2A, Alfredo Tamayo, compartió con EL COLOMBIANO un resumen de las observaciones sobre los trabajos ejecutados, con fecha al 4 de noviembre pasado.
Señaló que hubo en total 109 fallas detectadas, de las cuales 32 estaban ejecutadas, 72 no se habían hecho y 6 estaban parcialmente terminadas. Eso sí, criticó que a la fecha no han visto que estén trabajando en los frentes pendientes.
“Decían que el primer semestre de 2017 estaría rodando metroplús y hoy estamos esperándolo. Y eso que falta ver qué pasará con el tramo 2B, porque allí hay un aprovechamiento forestal del cual el Área Metropolitana no se ha pronunciado”, expresó.