https://www.elcolombiano.com/especiales/bicentenario-de-colombia
El Bicentenario, un compromiso desde la conciencia histórica
En la Batalla de Boyacá se firmó un pacto social y político en la construcción de nación, de una transformación de la desigualdad social, que reafirma los principios y libertades individuales. en todo el territorio.
Colombia fue un sueño del Libertador, y más allá, de una gran nación latinoamericana. Es una deuda histórica con Bolívar que todas estas naciones que liberó de España, están en construcción de una unidad continental. Es un proceso inacabado que merece continuidad por parte de los pueblos y sus dirigentes, en la defensa del ideal Libertario. Pero este ideal demanda de sus líderes y gobiernos de turnos y sus políticas de estado un esfuerzo mancomunado de conciencia latina, abandonando los partidismos, la influencia norteamericana, y la apertura a elementos comunes que están presentes y nos unen.
El Centro de Historia invita a honrar el pacto que se sello en la Batalla de Boyacá y trabajar como ciudadanos en el cambio positivo que Colombia necesita, pues esta llena de retos y oportunidades. Por eso, desde El Centro de Historia de Envigado queremos que el ciudadano se informe, se empape de su historia, de sus retos y que sea el Bicentenario la oportunidad de reflexión ciudadana y de memoria histórica de quiénes somos y debemos ser en el sentido democrático y equitativo.
Presidente Edgar Restrepo Gómez
Historiador y docente.